Propuestas

Debe estar registrado y haber iniciado la sesión para enviar elementos y hacer el seguimiento de los envíos actuales. Ir a Autenticación en una cuenta existente o Registra una nueva.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Las propuestas de publicación que no cumplan las condiciones siguientes serán devueltas a sus autores/as.
  • El conjunto de mi manuscrito es inédito, no se ha publicado en ningún otro idioma y no se ha presentado a otras editoriales.
  • Se acepta y respeta la Política de copyright y auto-archivo de la Casa de Velázquez.
  • El envío incluye el manuscrito completo en un solo fichero en formato PDF y el documento de posicionamiento científico.
  • Cuando procede, se ha indicado debidamente cualquier uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG).

Directrices para autores

Todos los proyectos de publicación son objeto de una evaluación interna previa por parte del Consejo editorial. Si esta evaluación es favorable, el autor/a o editor/a deberá enviar su manuscrito anonimizado para evaluación externa en un plazo de tres meses. Si fuera necesario realizar ajustes antes de esta evaluación, deberán aplicarse en un plazo de tres a seis meses según los casos.

La Ley Europea de Accesibilidad (EAA), o Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a los requisitos de accesibilidad de productos y servicios, tiene como objetivo garantizar que todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder a los servicios y productos digitales de manera efectiva y sin barreras. Esta directiva es aplicable a partir del 28 de junio de 2025 para los nuevos productos digitales en línea. Los libros de la Casa de Velázquez se publican simultáneamente en formato impreso y digital. Su tratamiento editorial permite cumplir la mayoría de los criterios de accesibilidad. No obstante, cada figura (mapa, plano, fotografía, genealogía, stemma, lámina o diagrama) debe ir acompañada de un texto alternativo de al menos 140 caracteres, que no debe repetir la leyenda y/o el título de la figura. Los autores son responsables de proporcionar este texto al enviar el manuscrito final para su publicación. Sin embargo, si la imagen se describe como parte de la demostración, no es necesario este texto alternativo. Basta con indicarlo para cada ilustración. En el caso de los gráficos, las figuras se utilizan en lugar del texto alternativo.

Cualquier uso de la inteligencia artificial generativa (GAI) en la redacción de una obra o contribución debe comunicarse, tal y como se menciona en los contratos de edición y los acuerdos de cesión de derechos.

Documentos que deben adjuntarse al envío

1. Manuscrito completo en un solo fichero PDF

  • Si el manuscrito incluye ilustraciones, éstas deberán incluirse cuando proceda.
  • Para las obras colectivas, el resumen debe incluir los títulos de las contribuciones con los nombres de los autores y su institución.
  • La aplicación de las normas de la Casa de Velázquez no es necesaria en esta fase.

2. Posicionamiento científico y argumentario
Este documento se puede descargar aquí.

Protección de datos personales

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.

Puede consultar la política de privacidad de la Casa de Velázquez en este enlace.